El Parque Nacional Médanos de Coro está ubicado en el estado Falcón, en la jurisdicción de los municipios Miranda, Colina y Falcón, en el noroeste de Venezuela. Su área más importante está circunscrita alrededor del istmo, en la vía a la Península de Paraguaná al costado norte de la ciudad de Santa Ana de Coro. El istmo comprende una faja de 30 km de largo por 5 km de ancho. Posee una altura media de 20 msnm. Sus acumulaciones arenosas se desplazan cambiantes debido a la acción de los vientos alisios que soplan de este a oeste. Los Médanos de Coro fueron declarados parque nacional el 6 de febrero de 1974 bajo decreto Nº 1.592, abarca una superficie de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160 son tierras continentales y 49.120 son superficie marina.
Atractivos turisticos
Resalta la presencia de antiguas calzadas de la época precolombina que se encuentran entre las dunas, las calzadas hacia los puertos pesqueros cercanos a la población de Tacuato, la capilla de "Ánimas de Guasare" donde se puede detener el transeúnte a rezar por estas ánimas o almas de personas que murieron hacia los años 1600 cuando se trasladaban a pie en busca de agua y el Paseo "Monseñor Francisco José Iturriza" mejor conocido como el "Monumento a La Madre"
¿Que podemos hacer en los medanos?
En el parque nacional están permitidas las excursiones, los baños de playa, deportes náuticos (navegación, esquí, surfing y submarinismo) en áreas establecidas; juegos al aire libre, caminatas, acampadas y picnic.
Aunque no soy NADA amante del sol amo los medanos
ResponderEliminarla proxima vez que vamos a tiraya tenemmos que pasar de nuevo a tirarnos con italo jaja Bettina aqui.
ResponderEliminari loveet.
ResponderEliminarHERMOSOO!
ResponderEliminar